La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) convoca a sus afiliadas a participar en la IX Asamblea Regional: Brasil-Cono Sur, que se llevará a cabo, de forma híbrida, en la ciudad de Córdoba, Argentina, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), los días 8 y 9 de octubre del presente año.
Durante esta reunión se abordarán temas de gran relevancia para la agenda de la educación superior, como la situación actual de las universidades argentinas y brasileñas, las políticas de género e inclusión en estas instituciones y las estrategias de promoción de la multiculturalidad y el multilingüismo en este nivel educativo.
Esperamos contar con la participación activa en la Asamblea de nuestra membresía en estas regiones, para construir acuerdos y estrategias comunes que consoliden el importante papel de la educación superior en el desarrollo regional, nacional y local.
Reunión híbrida
Fecha: 8 y 9 de octubre de 2025
Hora: 09:00 horas (Argentina)
Sede: Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (CCUNC), Argentina
Dirección: Obispo Trejo 314
ORDEN DEL DÍA
8 DE OCTUBRE
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00- 9:10 | Presentación institucional |
9:10–9:30
| Bienvenida
Mgtr. Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina Ing. Jorge Calzoni, rector de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Argentina, y presidente de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
|
9:30- 10:30 | Acciones de vinculación con el Sur Global. Experiencia de la Universidad Nacional de Córdoba y la Cancillería en el Caribe. El caso Trinidad y Tobago.
Dra. Victoria Marinelli, Instituto Gulich, Comisión Nacional de Actividades Espaciales-Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Ingeniera Marina Ganchegui, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Modera: Ing. Jorge Calzoni, rector de la UNDAV y presidente de la UDUALC
|
10:30-11:30 | Mesa redonda: Sistema universitario argentino.
Moderado por: Dr. Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Argentina y Dr. Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional del Rosario y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina
|
11:30-12:00 | RECESO/CAFÉ |
12:00-13:00 | Políticas de género e inclusión en las universidades de la región
Dra. Daniela Perrotta, secretaria de Desarrollo y Vinculación Institucional de la Universidad Nacional de las Artes, Argentina Dra. Morgani Guzzo, investigadora de posdoctorado en el Observatorio Sur-Sudeste del INCT Caleidoscopio – Instituto de Estudios Avanzados en Inequidades, Desigualdades y Violencias de Género y Sexualidad y sus Múltiples Insurgencias, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil (participación virtual)
Moderadora: Ab. Romina Scocozza, coordinadora de la Unidad Central de Políticas de Género de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
|
13:00-14:00 | Avances y desafíos del sindicalismo universitario en la región
Mgtr. Leticia Medina, secretaria general del Gremio de las y los Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (ADUIC) Dr. Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades, Argentina Mtro. Vinicius Soares, presidente de la Asociación Nacional de Posgraduados, Brasil (participación virtual) Diego Vilches, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas (CONTUA)
Moderador: Marcelo González Magnasco, presidente de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Científicos y secretario de Comunicación de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur
|
14:00-15:30 | Almuerzo |
15:30-16:30 | Conversatorio sobre los proyectos estratégicos del Consejo Directivo del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES)
Dr. Álvaro Rico, secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) Lic. Fernando Sosa, secretario general del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES) Dra. Elizabeth Bernal Gamboa, secretaria general de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) (Participación virtual) Ing. Jorge Calzoni, rector de la UNDAV y presidente de la UDUALC
|
16:30-16:45 | Toma de la Foto oficial del evento |
16:45 | Actividad cultural: visita a la manzana jesuítica y al acervo donado por el Dr. Hugo Juri
|
FIN DE LAS ACTIVIDADES DEL PRIMER DÍA
9 DE OCTUBRE
8:30-9:00 | Registro de participantes/Conexión |
9:00-10:00
| Situación actual de la educación superior en las regiones Brasil-Cono Sur
Dra. Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay Mag. Marisol Durán Santis, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile (por confirmar) Dr. Héctor Cancela, rector de la Universidad de la República del Uruguay Dr. Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional del Rosario y vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina Profesor Paulo César Montagner, rector de la Universidad Estatal de Campinas, Brasil (Participación virtual)
Moderador: Dr. Álvaro Rico, secretario ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
|
10:00-11:00 | Misiones conjuntas e internacionalización de las universidades de la región
Dra. Rossana de Souza é Silva, directora ejecutiva del Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas y vicepresidenta alterna de Organismos y Redes de la UDUALC Mgtr. Josefina Chávez, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Hurlingham, Argentina Mgtr. Patricia Meehan, Coordinadora de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Moderador: Dra. Vanina Papalini, subsecretaria de Posgrado de la Universidad Nacional de Córdoba
|
11:00 – 11:45 | RECESO / BRUNCH |
11:45-12:30 | El papel de las universidades en el uso social de la Inteligencia artificial. Avances del grupo de trabajo
Dr. Francisco Tamarit, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba Dra. Laura Díaz Ávila, directora del Laboratorio de investigación y Desarrollo de La Universidad Nacional de Córdoba
|
12:30-13:00 | Universidades: más allá de los modelos nacionales
Ponente: Dr. Hugo Juri, profesor de la Universidad Nacional de Córdoba
|
13:00 – 13:40 | Estrategias de promoción de la multiculturalidad y el multilingüismo entre universidades de las regiones Brasil y Cono Sur de la UDUALC y presentación de videos del ciclo “guardianes de la lengua”.
Doctora Elena Pérez, prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Córdoba Sr. Juan Pablo Tobal Clariá, director de cine y activista de lenguas amenazadas
Moderadora: Dra. Graciela Ferrero, Decana de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba
|
13:40-14:10 | Creación de la Red Universitaria de Audiovisual de América Latina y el Caribe
Marcelo González Magnasco, presidente de la Federación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Científicos y secretario de Comunicación de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur
|
14:10-14:30 | Clausura Mgtr. Jhon Boretto, rector de la UNC Ing. Jorge Calzoni, rector de la UNDAV y presidente de la UDUALC
|
FIN DE LAS ACTIVIDADES
En ambos hoteles al hacer la reserva al mencionar que asisten al evento de UDUALC, reciben un precio preferencial.
Caseros 248 Hotel
Caseros 248
Córdoba, Argentina
Tel. 0800-555-4683
Sitio web:
https://www.solans.com/hotel_solans_en_cordoba
Correo:
reservas@solans.com
Hotel Y111 (Yrigoyen)
Av. Hipólito Yrigoyen 111
Nueva Córdoba, Córdoba, Argentina
Tel. +54 (351) 448-6700
Sitio web:
Correo:
Amerian Park Hotel Cordoba
X5000ATB, Boulevard San Juan 165, X5000ATB Córdoba, Argentina
https://www.amerian.com/destinos/amerian-cordoba-park-hotel/